MON CARNET DE LECTURE
  • Home
  • Poésie
  • Roman
  • Nouvelles, journaux et lettres
  • Essais et réflexions
  • Philosophie
  • Théâtre
  • Citations
  • Aphorismes du jour et de la nuit
  • Arts
  • Espace 2nde
  • Espace 1ère
  • Méthodes
  • About
  • Mentions légales
  • Contact

Monólogo de la primera jornada, La vida es sueño,Pedro Calderón de la Barca

3/6/2018

0 Commentaires

 
SEGISMUNDO
¡Ay mísero de mí, ay, infelice!

Apurar, cielos, pretendo,
ya que me tratáis así
qué delito cometí

contra vosotros naciendo;
aunque si nací, ya entiendo
qué delito he cometido:
bastante causa ha tenido
vuestra justicia y rigor,          
pues el delito mayor
del hombre es haber nacido.


Photo
Sólo quisiera saber
para apurar mis desvelos
dejando a una parte, cielos,  
el delito de nacer,
qué más os pude ofender
para castigarme más.¿No nacieron los demás?
Pues si los demás nacieron,
¿qué privilegios tuvieron
qué yo no gocé jamás?

Nace el ave, y con las galas
que le dan belleza suma,
apenas es flor de pluma       
o ramillete con alas,
cuando las etéreas salas
corta con velocidad,
negándose a la piedad
del nido que deja en calma;   
¿y teniendo yo más alma,
tengo menos libertad?

Nace el bruto, y con la piel
que dibujan manchas bellas,
apenas signo es de estrellas
gracias al docto pincel,
cuando, atrevida y cruel
la humana necesidad
le enseña a tener crueldad,
monstruo de su laberinto;     
¿y yo, con mejor instinto,
tengo menos libertad?

Nace el pez, que no respira,
aborto de ovas y lamas,
y apenas, bajel de escamas,
sobre las ondas se mira,
cuando a todas partes gira,
midiendo la inmensidad
de tanta capacidad
como le da el centro frío;       
¿y yo, con más albedrío,
tengo menos libertad?

Nace el arroyo, culebra
que entre flores se desata,
y apenas, sierpe de plata,      
entre las flores se quiebra,
cuando músico celebra
de las flores la piedad
que le dan la majestad
del campo abierto a su huida; 
¿y teniendo yo más vida
tengo menos libertad?

En llegando a esta pasión,
un volcán, un Etna hecho,
quisiera sacar del pecho       
pedazos del corazón.
¿Qué ley, justicia o razón,
negar a los hombres sabe
privilegio tan süave,
excepción tan principal,         
que Dios le ha dado a un cristal,
a un pez, a un bruto y a un ave?


0 Commentaires

    Catégories

    Tout
    Académie Internationale Des Arts Du Spectacle
    Antigone
    Ballets Sans Musique
    Dernier Chant
    Drame Lyrique
    Eric Emmanuel Schmitt
    Eurydice
    Face à La Mère Jean-René Lemoine
    Héloïse Et Abélard Pièce En 3 Actes Roger Vailland
    Jean Anouilh
    Jean Anouilh (1)
    Jean-Jacques Rousseau
    Jean-Pierre Siméon
    La Vida Es Sueño
    Les Oiseaux Aristophane
    Louis-Ferdinand Céline
    Macbeth
    Macbeth Ionesco
    Monólogo De La Primera Jornada
    Odyssée
    Orphée Aux Enfers Hector Crémieux
    Orphée Et Eurydice Gluck
    Orphée« Le Poète Et Sa Muse » Jean Cocteau
    Orphée-roi Victor Segalen
    Pedro Calderón De La Barca
    Phèdre Racine
    Pseudo- Tragédie
    Pygmalion
    Roméo Et Jeannette
    Roméo Et Jeannette
    Roméo Et Juliette
    Sans Personne
    Sans Rien
    Scandale Aux Abysses(extrait)
    Shakespeare
    Shakespeare Traduit Par Yves Bonnefoy
    Si On Recommençait
    Sophocle
    Stabat Mater Furiosa J.P. Siméon

    Flux RSS

Proudly powered by Weebly